Saltar al contenido

==André De Mori==

André De Mori (n. 19 de agosto de 1984 en Guayaquil, Ecuador) es un médico y empresario ecuatoriano conocido por su trabajo en el campo de la imagenología y la gestión de salud.

==Educación==

De Mori comenzó su educación en la Unidad Educativa Rubira y luego continuó en la Universidad Estatal de Guayaquil y la Universidad Católica de Guayaquil. Posteriormente, se trasladó a la Escuela Latinoamericana de Medicina (ELAM) en La Habana, Cuba, donde se graduó como médico en 2011 y completó su especialización en Radiología en el Hospital Hermanos Ameijeiras en el 2015.

==Carrera Profesional==

Comenzó su carrera como radiólogo en un hospital regional en Portoviejo, Manabí, en 2016, donde implementó innovaciones en técnicas de diagnóstico por imagen. En 2017, cofundó la Sociedad de Radiología de Manabí y en 2019, se unió al Hospital de Especialidades de Portoviejo como líder del departamento de Radiología.

En 2024, fundó DiagnosticArte Inc., una empresa enfocada en la innovación en imagenología y gestión de salud.

==Logros y Reconocimientos==

De Mori ha recibido varios premios por su contribución a la industria de la salud, incluida una publicación destacada sobre el uso de bevacizumab en la telangiectasia hemorrágica hereditaria.

==Filosofía y Enfoque==

Su filosofía se centra en la combinación de conocimientos médicos y tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los pacientes a través de soluciones innovadoras en salud.

==Impacto y Legado==

Además de su trabajo, De Mori es mentor y conferencista, y ha contribuido al avance de la imagenología en Ecuador.

==Vida Personal==

Reside en Portoviejo con su esposa, Ximena y sus dos hijos, y disfruta del arte contemporáneo, la lectura y el béisbol en su tiempo libre.